Diplomado en Gerencia Local

Matrículas: desde el 1 de marzo al 29 de abril de 2016
Inicio de clases
: viernes 29 de abril de 2016

El desarrollo local y buen funcionamiento de las organizaciones subnacionales requiere, entre otras cosas, de una política pública con un diseño adecuado, recursos suficientes para su implementación, así como de gerentes públicos con las competencias necesarias para liderar dichos procesos en un contexto de mayor demanda por trasparencia y participación ciudadana.
De esta manera, el directivo local debe comprender las diversas perspectivas del desarrollo, funcionamiento del sector público en su ámbito central y regional, conocer herramientas de planificación estratégica y finanzas, manejar los instrumentos de control de gestión y evaluación, además de ser capaz de propender al fortalecimiento del espacio público mediante procesos participativos de formación de políticas que agreguen valor público.

Objetivo general
Aportar a la formación de directivos locales de instituciones responsables de la gestión y políticas públicas en sus competencias gerenciales desde la perspectiva de la gestión local, del desarrollo, descentralización y participación.

Objetivos específicos
» Contribuir a la formación de profesionales y técnicos de instituciones encargadas del diseño y gestión de políticas y programas públicos en el ámbito local, fortaleciendo una cultura gerencial que se oriente hacia la eficiencia, eficacia, calidad y participación.
» Contribuir y colaborar en el diseño, formulación y análisis de políticas públicas eficaces a nivel local, mediante el desarrollo de los funcionarios municipales.
» Desarrollar la comprensión, evaluación y adaptación de los trabajadores al entorno en su dimensión social, política y económica, analizando -a su vez- su implicancia en las decisiones públicas y organizacionales.
» Conocer y aplicar herramientas específicas que se orienten a la gestión de los recursos y procesos de las organizaciones locales, así como estar al tanto de los instrumentos disponibles para el desarrollo y gestión local.
» Desarrollar habilidades directivas orientadas fundamentalmente a la conducción estratégica, liderazgo, gestión del cambio, habilidades comunicacionales y gestión de sí mismo.

Malla curricular
» Módulo 1: Contexto jurídico de la gestión local
» Módulo 2: Desarrollo local
» Módulo 3: Políticas públicas
» Módulo 4: Gestión local participativa
» Módulo 5: Habilidades directivas
» Módulo 6: Formulación, gestión y evaluación de proyectos locales

Profesores
» Alexandro Álvarez Alarcón
- Master in Laws, American University (EE.UU.)
- Magíster (c) en Ciencia Política, Universidad de Chile
- Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Abogado, Universidad de Chile

» Ignacio Cienfuegos Spikin
- PhD en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente (Holanda)
- MBA, Institute of Executive Development (IEDE)
- Magister en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez
- Diplomado en Estrategia y Control de Gestión, Universidad de Chile
- Administrador Publico, Universidad de Chile

» Marco Moreno Pérez
- Doctor en Ciencia Política, Universiteit Leiden (Holanda)
- Magister en Ciencia Política, Universidad de Chile
- Profesor de Historia, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

» Felipe Muñoz Medina
- Magíster en Psicología Laboral y Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Administrador Público y Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile

» Rafael Pizarro Rodríguez
- Doctor (c) en Gobierno y Administración Pública, Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid (España)
- Diplomado en Estudios Avanzados, Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid (España)
- Diplomado de Estudios Específicos en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Barcelona (España)
- Magister en Gerencia Pública, Universidad de Santiago de Chile
- Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile

Dirigido a
A profesionales y técnicos que se desempeñan en organizaciones regionales o municipales, así como en instituciones privadas interesadas en la gestión y desarrollo local. Su principal sello -respecto de otras propuestas de formación- es que se centra en cómo orientar y desarrollar la gestión local con participación ciudadana y articulación de los actores para el desarrollo local, con énfasis en herramientas directivas necesarias para cumplir con dicho objetivo.

Período de postulación
» Ficha de preinscripción: desde el 15 de enero al 29 de abril de 2016
» Matrículas: desde el 1 de marzo al 29 de abril de 2016

Documentos para postular
» Fotocopia legalizada del Certificado de Título o de Grado
» Fotocopia legalizada de la cédula de identidad

Documentos para matricularse
1.- Carta aceptación del Programa
2.- Cédula de Identidad fotocopiada por ambos lados
3.- Si opta por el medio de pago a través de pagaré deberá acreditar renta (liquidación de sueldo o boleta de honorario), comprobante de domicilio

Lugar de realización
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
Edificio Vicente Kovacevic II, piso 5
Avenida Santa Isabel 1278 (esquina Nataniel Cox), Santiago Centro (Metro Moneda Línea 1 / Toesca Línea 2)

Fecha de inicio y término de clases
Inicio de clases: viernes 29 de abril de 2016
Termino de clases: sábado 28 de agosto de 2016

Horarios
» Viernes de 18:30 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas

Aranceles
Valor Matrícula Total: $ 0
Valor Arancel Total del programa: $ 1.100.000 (incluye costo de Diploma)

Forma de pago: 6 cuotas
Efectivo – Vale vista a nombre de la Universidad Central de Chile – Tarjeta de débito o crédito- Cheque – Pagaré

Descuentos
» Egresados de la Universidad Central de Chile: 15% de descuento sobre arancel
» Funcionarios públicos: 10% de descuento sobre arancel

Información y postulaciones
Secretaria de Postgrados y Educación Continua
+562 2582 6691 | diplomados.facipol@ucentral.cl

Documentos adjuntos
» Formulario de preinscripción
» Folleto del Diplomado en Gerencia Local