Diplomado en Gestión de Finanzas Públicas

Matrículas: desde el 15 de enero al 9 de marzo de 2016
Inicio de clases: viernes 18 de marzo de 2016

Aun cuando el proceso de finanzas públicas responde a ciertas convenciones en términos de las buenas prácticas generalmente aceptadas, el sector público –a nivel central, regional y local– cuenta con características especiales que deben ser abordadas. Por otra parte, los sistemas e instrumentos de gestión financiera de las organizaciones públicas de nuestro país han experimentado cambios que los integran de mayor manera con otras dimensiones del proceso administrativo.
Es así como el Diplomado en Gestión de Finanzas Públicas ofrecido por la Facultad Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile da cuenta de la evolución y características de la gestión financiera en las instituciones públicas chilenas.
De esta manera, nuestro programa entregará competencias para la elaboración y ejecución del procesos presupuestarios, comprensión y utilización del sistema de información financiero, conocimiento de metodologías de evaluación de proyectos y políticas públicas, así como en el diseño de sistemas de control y monitoreo para la toma de decisiones.
Los estudiantes que completen este Diplomado en Gestión de Finanzas Públicas estarán habilitados para continuar estudios en el Magíster en Asuntos Públicos, dado que forma parte de los diplomados que constituyen la malla curricular de este postgrado.

Objetivo general
Entregar herramientas básicas de gestión financiera de las instituciones públicas, dando cuenta del proceso de gestión financiera y su vinculación con la planificación estratégica, la formulación y ejecución presupuestaria y mecanismos de control y rendición de cuentas.

Objetivos específicos
» Conocer e identificar los aspectos de gestión administrativa y financiera del Estado y su evaluación, contrastando dichos aspectos en nuestro país con las mejores prácticas y casos exitosos a nivel internacional.
» Entender y aplicar los aspectos esenciales del proceso presupuestario en las organizaciones del Estado.
» Revisar los enfoques y sistemas referidos a la integración de las finanzas públicas con el resto de las dimensiones de la gestión y diseño organizacional que influyen en la creación de valor público.

Malla curricular
» Módulo I.- Finanzas públicas
» Módulo II.- Gestión presupuestaria de las finanzas públicas
» Módulo III.- Herramientas para la información financiera y presupuestaria
» Módulo IV.- Auditoria y rendición de cuentas

Profesores
» Juan Pablo Belair Moreno
- Coach Ontológico certificado, The Newfield Network
- Master of Science en Global Governance and Ethics, University of London (Reino Unido)
- Master en Gestión de Calidad, Universidad Diego Portales y Escuela de Organización Industrial (España)
- Magister en Literatura Latinoamericana, Universidad Alberto Hurtado
- Magister (c) en Gobierno y Gerencia Pública, Universidad de Chile
- Diplomado en Responsabilidad Social, Universidad de Chile
- Médico Veterinario, Universidad de Chile

» Carlos Bravo Adrián
- PhD Applied Economics, University of Göteborg (Suecia)
- Master en Economía, Universidad de las Islas Baleares (España)
- Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Chile

» Juan Francisco Cantillana Paredes
- Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Diplomado en Gestión de Personas en el Sector Público, Universidad Alberto Hurtado
-University of Notre Dame, Mendoza College of Bussines
- Diplomado en Gerencia Social y Políticas Públicas, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Chile
- Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Santo Tomás
- Asistente Social, Universidad Tecnológica Metropolitana

» Claudio Castillo Castillo
- Magíster (c) en Políticas Públicas, Universidad de Chile
- Diploma en Políticas Públicas, University of Chicago (EE.UU.)
- Diploma en Políticas Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Diploma en Análisis Político, Universidad de Chile
- Administrador Público y Licenciado en Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Chile

» Ignacio Cienfuegos Spikin
- PhD en Gestión y Gobierno, Universiteit Twente (Holanda)
- MBA, Institute of Executive Development (IEDE)
- Magister en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez
- Diplomado en Estrategia y Control de Gestión, Universidad de Chile
- Administrador Publico, Universidad de Chile

» Carlos Durán Migliardi
- Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencia Política, FLACSO-Sede Académica México
- Magíster en Ciencias Sociales, FLACSO-Sede Académica México
- Sociólogo, Universidad de Artes y Ciencias Sociales

» Rodrigo España Ruiz
- Doctor en Ciencias Políticas, Institut des Hautes Etudes de l’Amérique latine, Université Paris III, Sorbonne Nouvelle (Francia)
- Master Sociétés Contemporaines Europe/Amérique, Institut des Hautes Études d’Amérique latine, Université Paris III, Sorbonne Nouvelle (Francia)
- Magister en Estudios Internacionales y Diplomado en Relaciones Internacionales, Universidad de Chile
- Diplomado en Proceso de Integración y Cooperación Regional, Universidad de Chile
- Ingeniero en Administración de Empresas, Universidad de las Américas

» Felipe González López
- Doctor en Ciencias Sociales, Max Planck Institute for the Study of Societies de la Universität zu Köln (Alemania)
- Licenciado en Sociología y Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado

» Luna Izrael López
- Master of Arts in Economics, Georgetown University (EE.UU.)
- Magister en Economía, Universidad Alberto Hurtado
- Diplomado en Dirección de Servicios, Universidad Adolfo Ibáñez
- Diplomado en Calidad de Servicio, Instituto Nacional de Normalización
- Ingeniero Comercial y Licenciado en Economía, Universidad de Santiago de Chile

» Marco Moreno Pérez
- Doctor en Ciencia Política, Universiteit Leiden (Holanda)
- Magister en Ciencia Política, Universidad de Chile
- Profesor de Historia, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

» Eugenio Ortega Frei
- PhD en Ciencia Política, University of Notre Dame (EE.UU.)
- Master in Arts, University of Notre Dame (EE.UU.)
- Magíster en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Licenciado en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile

» Rafael Pizarro Rodríguez
- Doctor (c) en Gobierno y Administración Pública, Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid (España)
- Diplomado en Estudios Avanzados, Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid (España)
- Diplomado de Estudios Específicos en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Barcelona (España)
- Magister en Gerencia Pública, Universidad de Santiago de Chile
- Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile

» Marcelo Ramírez Valenzuela
- Doctor en Ciencia Política, Universidad Complutense de Madrid (España)
- Magister en Ciencia Política, Universidad de Chile
- Master en Recursos Humanos, ICADE-Universidad Pontificia Comillas (España)
- Profesor de Historia y Geografía, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

» Jhonny Saldías Burgos
- Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile
- Diploma en Planificación y Control Financiero, Universidad de Chile
- Diploma en Abastecimiento, Universidad de Chile
- Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile

» Eduardo Verdugo Hidalgo
- Magister en Comunicación, Universidad Diego Portales
- Doctorando en Sociología y Ciencias de la Comunicación, Universidad Complutense de Madrid (España)
- Periodista y Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Arte y Ciencias Sociales

» Iván Veyl Ahumada
- PhD Latin American Studies, Universiteit Leiden (Holanda)
- Magíster en Ciencias Sociales mención Desarrollo Social, Universidad Arturo Prat-Université de Strasbourg (Francia)
- Diplomado en Gestión Estratégica, Universidad Arturo Prat
- Diplomado en Recursos Humanos, Universidad Arturo Prat
- Licenciado en Sociología y Sociólogo, Universidad Arturo Prat

» Carlos Vicencio Henríquez
- MBA, Universidad de Chile
- Administrador Público, Universidad de Chile
- Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile

Dirigido a
El programa está orientado a profesionales del área de la administración pública, ciencia política, sociología, trabajo social, economía, ingeniería comercial, derecho, periodismo, psicología y otras carreras del área de las ciencias sociales así como a funcionarios públicos y profesionales de la sociedad civil quienes estén interesados o requieran comprender y aplicar herramientas de gestión financiera en el sector público.

Período de postulación
» Ficha de preinscripción: desde el 15 de enero al 9 de marzo de 2016
» Entrevistas con el Director Académico del Diplomado: desde el 15 de enero al 9 de marzo de 2016
» Aceptación al programa: desde el 22 de enero al 10 de marzo de 2016
» Matrículas: desde el 22 de enero al 10 de marzo de 2016

Documentos para postular
» Fotocopia legalizada del Certificado de Título o de Grado
» Fotocopia legalizada de la cédula de identidad

Documentos para matricularse
1.- Carta aceptación del Programa
2.- Cédula de Identidad fotocopiada por ambos lados
3.- Si opta por el medio de pago a través de pagaré deberá acreditar renta (liquidación de sueldo o boleta de honorario), comprobante de domicilio

Lugar de realización
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
Edificio Vicente Kovacevic II, piso 5
Avenida Santa Isabel 1278 (esquina Nataniel Cox), Santiago Centro (Metro Moneda Línea 1 / Toesca Línea 2)

Fecha de inicio y término de clases
Inicio de Clases: viernes 18 de marzo de 2016
Termino de Clases: sábado 23 de julio de 2016

Horarios
Viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 8:30 a 14:30 horas

Aranceles
Valor Matrícula Total: $ 50.000
Valor Arancel Total del programa: $ 1.295.000 (incluye costo de Diploma)

Forma de pago: 7 cuotas
Efectivo – Vale vista a nombre de la Universidad Central de Chile – Tarjeta de débito o crédito- Cheque – Pagaré

Descuentos
» Egresados de la Universidad Central de Chile: 15% de descuento sobre arancel
» Funcionarios públicos: 10% de descuento sobre arancel

Información y postulaciones
Secretaria de Postgrados y Educación Continua
+562 2582 6691 | diplomados.facipol@ucentral.cl

Documentos adjuntos
» Formulario de preinscripción

Continuidad de estudios
Magíster en Asuntos Públicos