Diplomado en Gestión de la Innovación Pública

Matrículas: hasta el viernes 22 de abril de 2016
Inicio de clases: viernes 29 de abril de 2016

El Diplomado en Gestión de la Innovación Pública se orienta a desarrollar y fortalecer en los gestores públicos aquellas capacidades que les permitan pasar de:
- Una innovación aleatoria a un enfoque sistémico y consciente para renovar el sector público
- Gestionar recursos humanos a construir capacidades de innovación en todos los niveles de gobierno
- Poner en marcha proyectos y tareas a orquestar procesos de co-creación de servicios, creando nuevas soluciones con los ciudadanos y organizaciones
- Administrar organizaciones públicas a liderar la innovación a través y más allá del sector público

Objetivo general
Fortalecer las capacidades y competencias de los gestores públicos para gestionar la innovación como una práctica sistemática en las organizaciones, que permita aportar valor al ciudadano y mejorar las dinámicas internas de funcionamiento para alcanzar los más altos niveles de calidad e idoneidad en los servicios y políticas públicas, a través de una cultura innovadora y un cuestionamiento permanente y responsable de cómo se hacen las cosas.

Objetivos específicos
» Sistematizar la innovación en la administración pública
» Formular y gestionar el proceso de innovación pública
» Compartir experiencias de innovación en el sector público
» Entregar metodologías y herramientas para la gestión de la innovación
» Implementar proyectos innovadores en los servicios participantes
» Crear una Red de Innovadores Públicos Chilenos
» Aumentar la cultura de la innovación en la administración
» Incorporar al ciudadano en los procesos de innovación a través de sistematizar dinámicas de co-creación

Malla curricular
» Módulo 1: Innovación pública: enfoques y tendencias
» Módulo 2: Modelos y gestión de la innovación
» Módulo 3: Gestión del conocimiento para innovar
» Módulo 4: Cómo generar creatividad en las organizaciones públicas
» Módulo 5: Habilidades innovadoras: liderazgo y trabajo colaborativo
» Módulo 6: Co-creación de servicios públicos con los usuarios
» Módulo 7: Cultura innovadora: gestión del talento innovador
» Módulo 8: Innovación en servicios abiertos
» Módulo 9: TIC para innovar
» Módulo 10: Gestión del cambio. Estrategias para facilitar la innovación
» Módulo 11: Taller de proyecto
» Módulo 12: Charlas de innovadores públicos

Profesores
» 
Juan Marcos Aguirre Vergara
- Diplomado en Desarrollo Gerencial para Directivos de Recursos Humanos, Universidad Mayor
- Diplomado en Gestión de Personas, Universidad Alberto Hurtado
- Psicólogo, Universidad Diego Portales

» Álvaro Albornoz Bueno
- Doctor (c) en Gestión Avanzada de Empresas
- Master in Business Engineering & IT – M.B.E.
- Master in Education M.ED.
- Ingeniero Forestal, Universidad Mayor

» Pablo Anaya Ottone
- MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Certificado Executive Program Sloan School of Business, Massachusetts Institute of Technology (EE.UU.)
- Coach Ontológico, Newfield Network (EE.UU.)
- Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile

» Aldo Aranguiz Abarca
- Antropólogo y Licenciado en Antropología Cultural, Universidad de Concepción
- Coach Ontológico

» Jorge Martínez
- Magister Europeo de Gestión, Escuela Europea de Administración de Empresas (EAP-ESCP)
- Diplomado en Ciencias Empresariales, Universidad del País Vasco (España)

» Cristian Ortega Lagos
- Diplomado en Gerencia Social y Políticas Públicas, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile)
- Diplomado en Consultoría y Coaching, Universidad Alberto Hurtado
- Diplomado en Gestión de Procesos de Negocios, Universidad de Chile
- Ingeniero Comercial, Universidad Tecnológica Metropolitana
- Ingeniero en Informática de Gestión, Universidad Diego Portales

» Rodolfo Torres-Rabello
- Bachelor y Master of Business Administration, Pacific W. University (EE.UU.)
- Post-grado en Educación de Adultos, Universidad de Chile, OEA, CPEIP
- Diplomado en Gestión de Productividad y Calidad, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Black Belt Lean Management, Universidad Caterpillar

» Pablo Villoch Bayod
- Master’s Program in Strategic Leadership towards Sustainability, Instituto Tecnológico de Blekinge (Suecia)
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Especialidad en Marketing

Dirigido a
A gestores públicos de diversos servicios, ministerios y municipalidades que tengan altos niveles de responsabilidad y capacidad de decisión para llevar adelante proyectos innovadores y para socializar la innovación en sus servicios.

Período de postulación
» Preinscripción: desde el 15 de enero hasta el 22 de abril de 2016
» Matriculas: desde el 15 de enero hasta viernes 22 de abril de 2016

Documentos para postular
» Fotocopia legalizada del Certificado de Título o de Grado
» Fotocopia legalizada de la cédula de identidad

Documentos para matricularse
1.- Carta aceptación del Programa
2.- Cédula de Identidad fotocopiada por ambos lados
3.- Si opta por el medio de pago a través de pagaré deberá acreditar renta (liquidación de sueldo o boleta de honorario), comprobante de domicilio

Lugar de realización
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
Edificio Vicente Kovacevic II, piso 5
Avenida Santa Isabel 1278 (esquina Nataniel Cox), Santiago Centro (Metro Moneda Línea 1 / Toesca Línea 2)

Fecha de inicio y término de clases
Inicio de Clases: viernes 29 de abril de 2016
Termino de Clases: sábado 30 de julio de 2016

Horarios
Viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas

Aranceles
Valor Matrícula Total: $ 0
Valor Arancel Total del programa: $ 1.100.000 (incluye costo de Diploma)

Forma de pago: 6 cuotas
Efectivo – Vale vista a nombre de la Universidad Central de Chile – Tarjeta de débito o crédito- Cheque – Pagaré

Descuentos
» Egresados de la Universidad Central de Chile: 15% de descuento sobre arancel
» Funcionarios públicos: 10% de descuento sobre arancel

Información y postulaciones
Secretaria de Postgrados y Educación Continua
+562 2582 6691 | diplomados.facipol@ucentral.cl

Documentos adjuntos
» Formulario de preinscripción