“Formación de un profesional capacitado para desempeñarse en la docencia e investigación universitarias, en el ámbito privado, pudiendo asumir tareas en el contexto de investigaciones multidisciplinarias.
La formación de este profesional, asimismo, lo proveerá de las competencias necesarias para asumir funciones de asesoría política, análisis de riesgo político, así como consultorías, formulación y realización de proyectos de área. Del cientista político, se espera tenga la capacidad de desenvolverse en un rol articulador de los distintos niveles de la administración del Estado, analizando la realidad de un modo prospectivo; al tiempo que pueda asumir el manejo político desde una perspectiva teórica-abstracta. Su campo de actividad podrá referirse tanto al ámbito público como al privado, en el plano nacional o internacional” resolución 1345.