Felipe Eduardo González López

Investigador Asociado

  • Doctor en Ciencias Sociales por Universidad: Max Planck Institute for the Study of Societies, Universität zu Köln (Alemania)
  • Licenciado en Sociología y sociólogo por la Universidad Alberto Hurtado

Doctoral Fellow entre 2011-2015 en Max Planck Institute für Gesellschaftsforschung (Alemania). En 2014 fue Visiting Student en el departamento de Sociología de University of California de San Diego (EE.UU.). Anteriormente se desempeñó como académico del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y docente de la cátedra Sociología Económica en las universidades Diego Portales y de Valparaíso.

Actualmente trabaja en los siguientes proyectos de investigación:

  • “Governing through debts: governmentality and the financialization of Chilean households”, proyecto de post-doctorado
  • “Re-embedding the Economy: Relational Work and the Pragmatics of De-commodification of Higher Education in Chile”
  • “La construcción social de la crisis de legitimidad política: emergencia y circulación de marcos interpretativos en los medios de comunicación, conocimiento experto y sátira política”, proyecto Capital Semilla de la Universidad Central de Chile cuyo investigador principal es el prof. dr. Marco Moreno.

Anteriormente desarrolló la investigación:

  • “Micro-foundations of Financialization: Status Anxiety and the Consumer Credit Market in Chile”, proyecto de doctorado.

Sus líneas de investigación son: Economía Política del Capitalismo, Sociología Económica, Teoría Social e Investigación Social Aplicada.

Entre sus publicaciones recientes destacan:

  • González, F. (2016). Los mecanismos sociales y su relación con la distinción micro-macro. Cinta de Moebio, Santiago de Chile. 55: 16-18
  • González, F. (2015). “Micro-foundations of Financialization: Status Anxiety and the Expansion of Consumer Credit in Chile”. PhD Thesis, Universität Köln, Köln. ISBN: 978-3-946416-09-8.
  • González, F. (2015). “Where are the consumers? Real Households and the Financialization of Consumption” in Cultural Studies. 1-26. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09502386.2015.1017144#abstract.
  • González, F. (2015). “Veblen or Keynes? Status Anxiety and the Financialization of Consumption”. Artículo presentado en Annual conference Society for the Advancement of Socio-Economics 2015, London School of Economics.
  • González, F. (2014). “Consuming Credit in a Context of Improvement: the mobilization of finances in two Chilean middle class families. Annual conference Society for the Advancement of Socio-Economics 2015, University of Chicago and Northwestern University.
  • Moreno, M. y González, F. (2012). “Inserción y Trayectorias Laborales de los Egresados de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad Central de Chile” en Reveco, Ofelia comp. (2012), “Más allá de lo dicho. Hallazgos desde la investigación. Fomento institucional de la investigación en la Universidad Central, 2009-2010: principales resultados”. Ril Editores. ISBN 978-956-284-934-0

En su experiencia profesional destaca su labor como investigador de FLACSO-Chile para el proyecto “Bicentenario de la República y agenda estratégica de país” y en el Informe Desarrollo Humano en Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).